Como ya había ocurrido en la primera, Ismael García Roque volvió a ser el ganador en la segunda prueba grande del CSI1* Madrid. En esta ocasión se impuso, de nuevo con “Baltazar D Z”, en el Trofeo Marqués de Vargas.
El Trofeo Marqués de Vargas se disputó sobre obstáculos de 1’40 metros, dividida en dos fases, con ocho en la primera y cinco en la segunda. Tomaron parte 57 conjuntos y fueron 18 los que consiguieron finalizar sin penalizaciones ambas fases.
El más rápido, por segundo día consecutivo, fue Ismael García Roque. Su experiencia y la de un caballo de 15 años, como “Baltazar D Z”, especialista en pruebas de velocidad, con el que el jinete canario está compitiendo circunstancialmente, volvieron a ser una combinación de éxito. Cuando cruzaron la línea de llegada, el cronómetro se detuvo en 22’47 segundos, sólo 44 centésimas menos que el registro marcado por la irlandesa Marta Hughes-Bravo montando a “HHS Figero”.
Tercera fue una amazona española, Leticia Riva Gil, que completó una magnífica prueba: ocupó el tercer cajón del podio con “Victoria d’Argent” (23’13) y fue séptima con “Zamarano Z” (24’05).
En esta prueba se dio un resultado poco habitual en las competiciones hípicas, el empate entre dos binomios que emplearon, exactamente, el mismo tiempo en sus respectivos recorridos. Fueron, José Fumero con “Figuier du Roc” y Juan Ignacio Alvarez Fermosel con “Too Action de Buzalén”. El registro de ambos fue el mismo, 23’29 y se clasificaron cuartos exaequo.
En la ceremonia posterior, tras sonar el himno nacional español en honor del ganador, Ismael García Roque, el jinete canario recibió el Trofeo Marqués de Vargas de manos de Teresa Martín de la Mata, Presidenta del Grupo Varma.
Los Trofeos Mahou, para dos jóvenes amazonas
Cada vez es más mayoritaria la participación de la mujer en el deporte de la hípica y en consonancia, en el reparto de victorias. Los Trofeos Mahou, pruebas de 1,15 y 1,25 metros de altura, que abrieron el programa de la segunda jornada del CSI1* de Madrid, han sido un buen ejemplo.
El triunfo femenino fue pleno en ambas pruebas, protagonizado por Clara Muñoz Garrabé y por Marta Hughes-Bravo. La primera, alumna de Juan Ignacio Álvarez Fermosel, realizó el cero más rápido de la prueba de 1’15 montando a “Ridges Mira”, una 12 años hija de “Bellini” con la que empleó 60’40 segundos. Casi cuatro segundos fue la diferencia que marcó sobre la segunda clasificada, Sofía Vich Mejía con “Par Chance Z”, siendo tercero, Alfonso Vázquez Aymerich montando a “Pistacho de Sauco”.
El Trofeo Mahou de 1’25 tuvo triunfo irlandés, protagonizado por la hija menor de Marion Hughes y Miguel María Bravo, Marta Hughes-Bravo. La joven amazona de Kilkenny hizo un impresionante recorrido con “Miss Belgium 111”, una yegua belga muy rápida, con la que empleó 53’09 segundos, cinco segundos menos que la segunda clasificada, que fue una amazona española: Ana García-Torres Solano, con “Ute du Chaigne”. En tercera posición se clasificó una amazona del Club de Campo, Claudia Arango, montando a “Fotis du Rozel”.
Ambas ganadoras, Clara Muñoz Garrabé y Marta Hughes-Bravo, recibieron sus respectivos trofeos de manos de manos de Juan José de Madariaga, Director de Relaciones Externas de Mercado de Mahou.